Primeras Comuniones en la Fiesta de San Jose.
Aniversario de los 50 años Sacerdotal del Sr. Cura Jose Ortiz Rivera.
Comunidad San jose Viborillas, Apaseo el Grande, Gto. 22 Marzo 2018
El pasado
domingo 18 de marzo en la festividad de Nuestro padre San José en la Comunidad
de San José Viborillas de Apaseo el Grande, Gto, 25 niños recibieron por primera vez la Sagrada
Comunión. Aunado a estos festejos
también en esta zona de Viborillas, Guadalupe del Monte, Tunal, La Concepción,
Dulces Nombres y el Tesoro, celebraron los 50 años de la Ordenación Sacerdotal
del Sr. Cura José Ortiz Rivera.
Las
palabras clave de esta celebración de
aniversario, nuestro Sr. Cura habló de la importancia del Sacramento de la
Comunión, refiriéndose también a la
vocación Sacerdotal, como lo explica en su homilía:

“Esperamos en esta semana santa
recordando estos misterios inmensos de amor de Dios, que nosotros,
estamos también cumpliendo una
misión vocacional. Hablar
de la vocación es un punto
importante, personalmente doy gracias
a Dios por mi vocación sacerdotal, que me permite estar al servicio de los
demás. Debemos hacer notar que esta se inicia
desde el seno de la familia con un llamado que Dios nos hace a todos por ser sus hijos. Este llamado lo conocemos como vocación cristiana, el cual debemos de
responder como sus hijos en diferentes ambientes de la vida de cada uno.”

“Comentó también que: “La vocación sacerdotal
para mi es una de las respuestas en la
que el hombre puede servirle a Dios,
empezando con el corazón y en la
mente”. Este 8 de junio cumplo 50
años de ordenado.
Esta vocación inicio como debería iniciarse en todos
los laicos, en la familia. No vallan a pensar que yo desde chiquito estaba soñando ser
padrecito. Dios se vale de muchas cosas,
en el cuaderno de los temas vocacionales
que recibieron esta semana, hay una historia de mí que me hicieron hace
5 años atrás la historia de mi vocación,
y muestra desde el principio las
circunstancias que se iban presentando de diferentes formas. Yo pensaba ser militar en los Estados
Unidos, porque allá vivía parte de mi
familia, ellos mandaron cartas que
pedían a mis padres: (Cuando José termine la primaria lo mandas para acá), era lo que yo escuchaba,
y me decía: ¿y si me voy?”
“¿Porque
no me fui? Porque mis familiares eran
hermanos separados eran pentecostales y
entonces en aquel tiempo imposible estar
con ellos, Ahí se cerró una puerta.”
“Esas puertas se abrieron y cerraron varias
veces, hasta que un hermano de mi
abuelita, Sacerdote hizo
la misma pregunta ¿Qué vas hacer? ¿Qué vas a estudiar? , vete para el
seminario me dijo, pensando
llevarme a Tijuana, estado de Baja California, e intervino otra
vez el Sr. Cura de mi tierra, no es necesario que te vayas hasta allá tu
perteneces al arquidiócesis de Morelia, puedes irte a estudiar al seminario de
Morelia, en ese tiempo era muy
pequeño, tenía como once años. Entre a
una escuela de preparación que se
llamaba escuela apostólica, que estaba
en Salamanca Gto. Ahí cumplí mis 12 años y me mandaron al seminario en 1955.
Así empezó esta historia de una vocación y una respuesta. Para mí
no fue difícil.”

“En mi familia fuimos somos 6 hermanos mi padre y mi madre desde hace mucho tiempo
ya fallecieron, cuando yo tenía 17 años
mi padre murió y mi mama hace 30 años que también murió , pero tienes las cosas
grabadas desde chiquito, yo recuerdo que
todos los domingos íbamos a misa a las 5
de la mañana y hay vamos a misa y se va
haciendo habito y empieza una a tener
una relación una comunicación, a su
alcance como los niños con papa Dios,
después seguí al seminario a los 12
años, y termine el 8 de junio 1968 en la catedral de Morelia, ordenado Sacerdote con otros tres compañeros de los cuales ya uno murió más joven que
nosotros.”

“Continúa diciendo: Mi primera parroquia fue en Comonfort estuve tres meses,
después me mandan a Celaya en 1969, en
el novenario de la Virgen del Carmen estuve
en la parroquia que todavía no era catedral con el Sr. Cura Guillermo Márquez,
1974 se formó la Diócesis de Celaya y
llegó el Sr. Obispo Victorino Álvarez
Tena., estuve con él 2 años y fue entonces que me mandó a mi primera parroquia oficial, y
fue en las Flore. En San José de las Flores estuve 19 años, después me cambian a catedral como párroco
durante 8 años, después estuve en
una parroquia chiquita en los Girasoles en donde
estuve 2 años. El Sr. Obispo
Lázaro Pérez Jiménez. Me dice vas a Apaseo el Grande, a una parroquia que necesita mucha
atención, y hay una escuelita, para que la atiendas el
Colegio Don Vasco, pensé que era una
escuelita de kínder pero no kínder, primaria, secundaria y preparatoria, y aquí
en Apaseo ya llevo 14 años y estando aquí he conocido todas estas comunidades.”
“Este tema es vocación, la cual
quisiera inculcarles yo a esos
niños pequeñitos que van hacer su primera Comunión. Les dijo y también les
´pregunta: ¿quién de ustedes me va a suplir
como sacerdote en esta comunidad?
, ¿Quién quiere irse al seminario?”
“Prosiguió: La vocación es un llamado de
nuestro Padre Dios. Y la
respuesta debe de ser generosa. El Evangelio de hoy nos habla del grano de trigo, que para dar fruto hay que morir, y morir en
este tiempo es a mis gustos, caprichos, orgullo, soberbia, para producir fruto
positivo. Los problemas grabes que estamos viviendo en
nuestra comunidad es porque existe
la maldad. Los
humanos pensamos que los valores
en la vida es tener dinero, poder
e influencias, Dios lo único
que nos pide humildad y sencillez,”
“Pequeños que
están haciendo su primera comunión,
van a recibir a Papá Dios,
para que vayan aprendiendo de Él sus mandamientos y que día de mañana
sean hombres que producen cosas buenas,
como el grano de trigo que tiene que morir
a muchas cosas y si no muere no
da fruto¡”
“Esta
Eucaristía tiene de finalidad de
pedirles a todos ustedes, ¡Ayudarme a agradecerle a Dios por todos los
beneficios recibidos en mi
sacerdocio!, y que la invitación sigue respóndanle a Dios , para
que esta iglesia siga fortaleciéndose , para que nuestra comunidad siga
teniendo gente buena e invito a
papas y padrinos a llevar a los niños al camino del
bien y recordándoles que la vocación se
inicia en la familia y responder con
valentía al llamado de Dios.”
Y así dando
le gracias a Dios y a toda la gente de esta zona el Sr. Cura Agradece a todos
por su compañía en esta celebración de su Aniversario.
Video del V Domingo de Cuaresma, Santa Misa.
https://www.youtube.com/watch?v=ZX3md5ry-1o
Por/ Equipo parroquial de Comunicacion, Parroquia de San Juan Bautista.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario